Con fecha 8 de septiembre de 2019 se presentó ante el Congreso de la Unión el Paquete Económico y Presupuesto para el año 2020, en donde se incluyeron las políticas económicas para el ejercicio indicado, el presupuesto de gasto y las medidas recaudatorias que se implementarán a través de lo que se conoce como Reforma Fiscal, mismas que a continuación se describen.
Impuesto Sobre la Renta
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios
Disposiciones comunes de ISR e IVA
Código Fiscal de la Federación
Como parte de las modificaciones, en relación al Código Fiscal de la Federación (CFF), la autoridad fiscal propone que los asesores fiscales sean registrados en un padrón y cumplan con una serie de obligaciones de información al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Se propone que los asesores fiscales sean los obligados principales a revelar los esquemas reportables, entendiendo por esquema reportable, cualquiera que pueda generar, directa o indirectamente, la obtención de un beneficio fiscal en México y tenga alguna de las características identificadas como áreas de riesgo. Es importante aclarar que estos requisitos deben cumplirse en conjunto, es decir, no basta con que se obtenga un beneficio fiscal en México para que un esquema se considere reportable, sino que debe tener alguna de las características específicas previstas en las disposiciones que se proponen.
De igual forma se propone que los esquemas reportables se clasifiquen en generalizados (buscan comercializarse de manera masiva a todo tipo de contribuyentes o a un grupo específico), y personalizados (se adaptan a las circunstancias particulares de un contribuyente específico). Una vez que el esquema haya sido revelado, el SAT emitirá un número de identificación del mismo para que sea incluido en las declaraciones de impuestos de los contribuyentes a partir de la implementación del esquema.
Por otra parte, se prevé que los asesores fiscales presenten una declaración informativa en el mes de febrero de cada año que contenga una lista con los datos relevantes de sus clientes.
Esta iniciativa acaba de ser presentada al Legislativo, por lo que aún falta que se cumplan con los procesos correspondientes antes de su promulgación.