Contadores en Cancún

Volumen 5, nº15
Mayo 2020

Razón por la que no podrá efectuarse la devolución del saldo en la declaración anual

La Ley estipula que las personas físicas pueden deducir hasta 147,014 pesos o bien, hasta 15% de su salario, dependiendo de cual sea menor. Algunas de las razones por las que no se efectúa la devolución del saldo a favor puede ser al momento de capturar de forma manual una factura no identificada de gastos personales, modificar algún importe de las facturas incluidas en el sistema o manifestar en la declaración anual que no es titular de la cuenta CLABE donde se deposite el saldo a favor. En tal caso, es necesario presentar una solicitud de devolución

Quiénes tienen derecho al reparto de utilidades?

Todos los trabajadores de la empresa tienen derecho a recibir utilidades, independientemente de que ya no laboren en la empresa. Los trabajadores que prestaron un servicio mediante el pago de honorarios no tienen derecho al reparto de utilidades. El trabajador debe laborar por lo menos 60 días en la empresa para obtener el derecho. Las utilidades a recibir depende del porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas

Requisitos para juntar tu crédito

Los derechohabientes que deseen unir el crédito FOVISSSTE y el Infonavit, deberán estar cotizando para ambos Institutos. La estrategia comenzará a operar en Julio, ofreciendo un monto máximo de Un millón 600,000 pesos. Los requisitos son: Ser trabajador activo al servicio del Estado; contar con 9 bimestres cotizando al FOVISSSTE; que sea el primer crédito solicitado; no estar en proceso de pensión temporal, definitiva ni en proceso de retiro; no presentar descuentos por pensión alimentaria; ser cotizante del Infonavit. Ambos institutos tienen la intención de colocar al menos 500 préstamos este año.

Conoce más sobre nuestro despacho de contadores en Cancún.

Lee más sobre nuestro boletín.