La Ley del Infonavit y la Ley del Seguro Social, advierte que para tener derecho a la devolución de los recursos que integra la subcuenta de Vivienda 97; el trabajador deberá contar con 60 años de edad o más, o que goce de una pensión de cesantía en edad avanzada, vejez, invalidez, incapacidad permanente total o permanente parcial del 50% o más. Lo anterior, no considera aquellos casos en que el trabajador es extranjero, que concluyó la relación de trabajo y volverá a su país de origen, dejando de cotizar ante las instituciones de seguridad social mexicanas.
Por lo que al no ser considerado, el trabajador extranjero tiene derecho a recibir los recursos acumulados que integren la subcuenta de Vivienda 97, ya que son de su propiedad y constituyen un patrimonio afectado a un fin determinado. Fuente: Fiscalía
Se cuenta con un plazo de un año para que los trabajadores puedan cobrar sus utilidades. Para aquellos trabajadores que siguen laborando para la empresa, el plazo de un año empieza a partir del día siguiente en que se pagaron las utilidades. Sin embargo, para aquellos ya que no laboran en la empresa, el plazo de un año comienza a partir del día siguiente al que la empresa informa que su pago está disponible.
El monto del reparto de utilidades que no sea cobrada durante el ejercicio, no se podrá disminuir de la utilidad para efectos del ISR del patrón. Se podrá disminuir en el ejercicio en que sea efectivamente pagada.
A partir del 1 de Julio de 2017 estará vigente la versión 3.3 de la factura electrónica. Sin embargo, se podrá utilizar la versión 3.2 hasta el 30 de noviembre de 2017.
En este año se presentaron 13% más declaraciones de personas físicas y morales más que el año pasado. Y la devolución representó un 26% más de lo que se devolvió en el 2016.
Las exportaciones mexicanas aumentaron a un 3.6% en comparación con el mes de abril 2016. Además, que la balanza comercial de mercancías registró un superávit.
De acuerdo a la directora Global de Sector Público de Citi, el 5% del PIB global se pierde por la corrupción.