Vence plazo para que socios, accionistas e integrantes tributen en el RIF
Las personas físicas que sean socios, accionistas o integrantes de las personas morales con fines no lucrativos, podrán optar por tributar en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) en lo que corresponde a sus actividades empresariales, siempre que cumpla con los requisitos correspondientes.
Solamente son elegibles para esta opción los socios, accionistas o integrantes de las siguientes sociedades: Personas morales del Título III (no contribuyentes); Instituciones o sociedades civiles, constituidas únicamente con el objeto de administrar fondos o cajas de ahorro; De asociaciones deportivas que tributen en términos del Título II de la Ley del ISR.
Para ejercer esta opción, el interesado deberá ingresar la documentación en la que comprueben que cumplen para que la autoridad resuelva su aclaración.
El caso debió presentarse a través de la página de internet del SAT en el apartado de “Mi Portal” a más tardar el último día del mes de febrero de 2017.
Quienes se inscriban al RFC con posterioridad al mes de febrero 2017, deberán presentar el caso de aclaración dentro del mes siguiente contado a partir de la fecha en que se realice la inscripción.
Régimen de Flujo de Efectivo
Entre los cambios fiscales para el 2017, se aprobó un régimen opcional para personas morales; con la finalidad de que las empresas que en el año obtengan ingresos anuales menores a 5 millones de pesos puedan causar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre una base de flujo de efectivo, en lugar de una base devengada. El SAT había dado fecha hasta el 31 de Enero de 2017 para que las empresas presenten su aviso; sin embargo, aumentó su plazo al 10 de Marzo del 2017. Las empresas que se creen después del 10 de marzo tendrán 10 días a partir de su constitución para avisar a la autoridad.
Todos los drones deben ser registrados ante el gobierno, aunque su uso involucre el ámbito personal, entretenimiento, trabajo de campo o investigación, señaló el INEGI.
La SHCP redujo sus subsidios a los precios de las gasolinas en México. Además, Hacienda ha usado el IEPS para ajustar el costo de los combustibles.
Se presentó en Cancún primera casa de bolsa especializada en pymes. La cual les permitirá desde pagar sus facturas hasta hacer movimientos de inversión. Para tener acceso a la Casa de Bolsa Kuspit, una persona física o moral puede abrir una cuenta en línea, cumplir un requerimiento de información, esperar a recibir el número de cuenta con CLABE interbancaria y fondear la cuenta en Kuspit para hacer los pagos.