Contadores en Cancún

Volumen 4, nº3
Agosto 2017

¿En qué momento se indemniza al Consumidor?

El consumidor puede ejercer el derecho de bonificación o compensación de un producto o servicio cuando: el contenido neto de un producto o la cantidad recibida es menor a la indicada; si no corresponde a la calidad, marca o especificaciones ofrecidas durante la venta; o si el producto reparado no queda en estado adecuado para su uso, dentro del plazo de la garantía. La reclamación se puede realizar dentro de un plazo de dos meses siguientes a la fecha en que se recibió el producto, mientras no haya sido alterado por el consumidor. Por otro lado, el proveedor, deberá atender la reclamación en un plazo máximo de 15 días, a partir de la reclamación. En caso de fallas menores se otorga al consumidor una bonificación del 5% sobre el valor de la reparación; en cambio, en fallas mayores se deberá realizar una bonificación del 20% sobre el precio del bien. La reclamación se debe realizar presentando la queja ante Profeco. Llevando los siguientes requisitos: nombre y dirección del consumidor, así como del proveedor del servicio. Descripción de los hechos. Comprobantes de pago o contratos que acrediten la relación de prestación de servicios.

Factura Electrónica: Versión 3.3

Con la nueva actualización de la factura electrónica; las PYMES deberán de contar con información detallada de sus operaciones, así como aprovechar la oportunidad para automatizar sus procesos. La nueva versión tiene nuevos catálogos como: tipo de comprobante, uso de CFDI, moneda, métodos y formas de pago, clave de producto o servicio, unidad de medida, impuestos y su aplicación, país, código postal, régimen fiscal e información aduanal. El objetivo es unificar y tener un mejor control en el registro y presentación de la información fiscal; así como facilitar la gestión de datos por parte de la autoridad.

Puntos de interés especial:

su nueva versión del SUA (3.5.0) el 17 de julio del presente año. El esfuerzo ocular que se hace al estar frente a una pantalla por más de cinco horas, genera padecimientos de visión borrosa, ojo seco, dolor de ojos y dolor de cabeza. Presentándose más la sintomatología en mujeres que en hombres, asociado a situaciones hormonales que alteran la película lagrimal. A partir de mediados de Julio de 2017 se liberó el SIDEIMSS para facilitar el cumplimiento de obligaciones relacionadas con el dictamen en materia de seguridad social. Durante el 2017 será voluntario; mientras que a partir del 1 de enero de 2018 será obligatorio. Nuestro mayor interés es continuar brindándole un servicio excepcional, de calidad , en atenderlo personalmente y para esto  hemos evolucionado en el modo de hacer la contabilidad la cual reducimos hasta el 50 % en el tiempo de captura para que así nuestro enfoque sea usted. 

Conoce más sobre nuestro despacho de contadores en Cancún.

Lee más sobre nuestro boletín.