Contadores en Cancún

Volumen 5, nº15
Julio 2020

¿Cuándo vence el plazo para solicitar disminución de pagos provisionales?

Las personas morales tienen la posibilidad de disminuir los pagos provisionales de ISR para el segundo semestre del año, ya sea para todos los meses del semestre o para algunos meses en particular. La solicitud se deberá de presentar un mes antes de la fecha en la que se deba efectuar el entero del pago provisional que se solicite disminuir. Por ejemplo, Si el 17 de agosto es la fecha máxima para hacer el PP de julio, sería el 17 del propio mes de julio (un mes antes del pago) la fecha máxima para presentar la solicitud.

Cancelaciones y devoluciones de operaciones en plataformas digitales

Cuando en la modalidad de pagos definitivos se cancelen operaciones, se reciban devoluciones o se otorguen descuentos o bonificaciones, ya sea en operaciones a través de las plataformas que efectuaron la retención o directamente con los clientes, cuyos ingresos ya hubieran sido declarados y pagado el impuesto correspondiente, las personas físicas podrán disminuir el monto del ingreso de dichas operaciones sin incluir el IVA trasladado, a través de la presentación de una declaración complementaria del mes al que corresponda la operación original, para cancelar total o parcialmente sus efectos, siempre que, en el caso de descuentos, devoluciones o bonificaciones emitan el CFDI de Egresos que contenga el monto del ingreso que se hubiere restituido o en caso de cancelación de la operación, realicen la cancelación del CFDI correspondiente.

Lineamientos generales para uso del Buzón IMSS

Estos lineamientos tienen por objeto regular las actuaciones de los particulares y la notificación electrónica, a través del Buzón IMSS, de actos o resoluciones administrativas emitidos por el Instituto en documentos digitales que sean firmados mediante firma electrónica (e.firma) de la persona servidora pública competente. Para el uso del Buzón IMSS, los particulares deberán registrar en la página de internet del IMSS www.imss.gob.mx, en la sección “Buzón IMSS. El IMSS podrá notificar los actos y resoluciones administrativas que emita en documentos digitales a través del Buzón IMSS. El particular cuenta con tres días hábiles para abrir en el Buzón IMSS los documentos digitales pendientes de notificar; dicho plazo se contará a partir del día hábil siguiente a aquél en que le sea enviado el mencionado aviso. En caso de que el particular no abra el documento, la notificación electrónica se tendrá por realizada al cuarto día hábil, contado a partir del día hábil siguiente a aquél en que le fue enviado el referido aviso, generándose automáticamente un acuse de recibo electrónico del momento en que se tuvo por notificado el documento digital, mismo que estará disponible en el Buzón IMSS del particular. El acuerdo entra en vigor el 3 de agosto de 2020. Forma de pago en CFDI Global ¿Qué clave se utiliza? En la Guía de Llenado del CFDI 3.3, se indica que “en el caso de aplicar más de una forma de pago en una transacción, los contribuyentes deben incluir en este campo, la clave de forma de pago con la que se liquida la mayor cantidad del pago. En caso de que se reciban distintas formas de pago con el mismo importe, el contribuyente debe registrar a su consideración, una de las formas de pago con las que se recibió el pago de la contraprestación”. Por lo que, en el CFDI global se debe asentar la clave de la forma de pago con la que se hayan liquidado la mayor cantidad del pago, o bien, si todas las formas de pago se utilizan para igual número de pagos, se deja a discreción del contribuyente.

Conoce más sobre nuestro despacho de contadores en Cancún.

Lee más sobre nuestro boletín.